
San José, 26 de setiembre. Tener una vivienda propia es un sueño cumplido para muchas familias costarricenses. Sin embargo, en ocasiones se requiere apoyo económico para reparar, ampliar, mejorar o terminar la casa. Para responder a esta necesidad, el Banco Hipotecario de la Vivienda (BANHVI) ofrece el bono RAMT (Reparación, Ampliación, Mejora o Terminación), un subsidio al que pueden acceder las familias que cumplan con los requisitos establecidos por ley.
Más de 3.000 familias beneficiadas
Entre el 1° de enero de 2020 y el 31 de diciembre de 2024, el BANHVI otorgó 3.075 bonos RAMT, con una inversión superior a los ¢23.739 millones. Solo en lo que va del 2025, del 1° de enero al 31 de agosto, 392 familias ya se han visto beneficiadas, con una inversión de ¢3.786 millones.
De acuerdo con Dagoberto Hidalgo, Gerente General del BANHVI, el objetivo del bono es extender la vida útil de las viviendas y mejorar la calidad de vida de las familias, contribuyendo al mismo tiempo a reducir el déficit habitacional.
Requisitos para solicitar el bono RAMT
La ley establece cinco condiciones principales para optar por este beneficio:
- Formar parte de un núcleo familiar que viva bajo el mismo techo.
- Tener una casa propia que requiera reparaciones o ampliaciones.
- No haber recibido anteriormente un bono de vivienda.
- Contar con un ingreso familiar menor a ¢1.907.496 (monto vigente a la fecha).
- Ser costarricense o residente legal en el país.
¿Qué tipo de mejoras cubre el bono RAMT?
El programa incluye diferentes opciones según las necesidades de la familia:
- Reparación: reforzamiento estructural, cambio de instalaciones eléctricas, reparación de pisos, cielorrasos, canoas o techos.
- Ampliación: construcción de nuevos aposentos cuando existe hacinamiento (más de dos personas por dormitorio).
- Mejora: divisiones internas, fachadas, pisos en concreto lujado, ventilación, puertas, ventanas, baños, gradas de acceso o adecuaciones para personas con discapacidad.
- Terminación: cuando la vivienda está en nivel de paredes y viga corona con distribución definida, supervisada por un profesional colegiado.
¿Cómo solicitar el bono RAMT?
Los interesados deben presentar los documentos generales más otros requisitos específicos, que se encuentran en el sitio oficial del BANHVI:
La solicitud puede realizarse a través de las 23 entidades autorizadas del Sistema Financiero Nacional para la Vivienda, disponibles en el siguiente enlace:
Actualmente, el BANHVI ofrece un apoyo económico de hasta ¢9.300.000, el cual puede complementarse con un crédito para cubrir el monto total de la obra.
Fuente: Unidad de Comunicaciones BANHVI – 26 de setiembre de 2025