Ministerio de Salud oficializa el “Plan de Implementación de Guías Alimentarias 2024-2030” en Costa Rica

El Ministerio de Salud de Costa Rica anunció oficialmente la puesta en marcha del Plan de Implementación de las Guías Alimentarias 2024-2030, un proyecto intersectorial que busca mejorar los hábitos alimenticios de la población y combatir enfermedades asociadas a la mala nutrición.

Este plan, liderado por la Comisión Intersectorial de Guías Alimentarias en Costa Rica (CIGA), integra acciones estratégicas para enfrentar problemas de salud como el sobrepeso, la obesidad, la hipertensión arterial, la diabetes tipo 2 y algunos tipos de cáncer. Según el Informe Final de Obesidad 2024, en el país se registraron 96.413 casos confirmados, de los cuales el 78,9% corresponde a adultos de 20 a 59 años.


Principales acciones del plan

  • Actualización de menús escolares en comedores estudiantiles de todos los niveles del Programa de Nutrición y Alimentación del Escolar y el Adolescente (PANEA).
  • Lineamientos de la CCSS para regular la oferta de alimentos en sodas y expendios de los centros de salud.
  • Integración de recomendaciones nutricionales en la alimentación de deportistas en los Juegos Deportivos Nacionales (ICODER) y los Juegos Deportivos Estudiantiles (MEP).
  • Educación nutricional en proyectos comunitarios e institucionales.
  • Estrategias de comunicación y formación de formadores para ampliar el impacto de las guías.
  • Investigación sobre sistemas alimentarios y desarrollo de políticas públicas para mejorar la calidad de vida.

Un plan con impacto cultural y turístico

El Instituto Costarricense de Turismo (ICT) se sumó como aliado estratégico, destacando la importancia de la gastronomía como un motivador de viaje y un elemento cultural de alto valor.


Alberto López, Gerente General del ICT, señaló:

“La gastronomía es uno de los principales motivadores de viaje y un elemento clave que enriquece la experiencia de quienes nos visitan. Es un honor contribuir como un aliado estratégico en este plan, creado no solo para promover la salud, sino también para celebrar la identidad cultural de nuestras regiones turísticas”.

Un esfuerzo multisectorial

El Plan de Implementación de Guías Alimentarias 2024-2030 no solo pretende promover la salud, sino también transformar los sistemas alimentarios del país mediante políticas públicas y acciones de la sociedad civil. De esta forma, se busca garantizar que la población costarricense tenga acceso a alimentos saludables, nutritivos y culturalmente significativos.


📌 Fuente oficial: Ministerio de Salud de Costa Rica – Plan de Implementación de Guías Alimentarias 2024-2030

Tags

#buttons=(Aceptar!) #days=(20)

Este sitio web utiliza cookies para mejorar su experiencia. Al continuar navegando, acepta nuestro uso de cookies Mas información
Aceptar!